Fiestas de Santiago: El Corazón del Verano
Las fiestas patronales de Sabiñánigo se extienden a lo largo de cinco días, siendo el 25 de julio, día de Santiago, la jornada principal. El pistoletazo de salida lo marca el tradicional disparo del cohete anunciador y la colocación del pañuelo de las peñas al monumento del Quebrantahuesos en la Plaza de España.
¿Qué puedes esperar de las Fiestas de Santiago?
- Gran participación de las peñas: Las peñas La Murga, Edelweiss y La Sala son el alma de la fiesta, llenando las calles de color y organizando numerosas actividades.
- Actos para todos: El programa combina tradición y modernidad con vaquillas, conciertos de orquestas, desfiles de carrozas, pasacalles con charangas, macrodiscomóviles y actividades infantiles.
- Eventos emblemáticos: Algunos de los momentos más esperados son el Baile del Farolillo, las recenas de madrugada organizadas por las peñas y los espectaculares fuegos artificiales que clausuran las fiestas.
Para el año 2025, las Fiestas de Santiago están programadas del 23 al 27 de julio. Estas fechas suelen mantenerse con ligeras variaciones cada año para hacerlas coincidir con el fin de semana más cercano a la festividad del santo.
Otras celebraciones importantes en Sabiñánigo
Aunque las de Santiago son las fiestas mayores, el calendario festivo de Sabiñánigo cuenta con otras fechas destacadas:
- Feria de San Jorge: El 23 de abril, coincidiendo con el día de Aragón, la Plaza de España acoge la Feria del Libro. Las librerías locales sacan sus puestos a la calle, acompañadas de floristerías y artesanos, en una jornada cultural y festiva con actividades para toda la familia.
- Fiestas del Pilar: Alrededor del 12 de octubre, también se celebran festejos en honor a la Virgen del Pilar, con diversos actos que animan la vida de la localidad.