⛷️ Raquetas y esquí nórdico: invierno low‑cost a 30 min de Sabiñánigo

⛷️ Raquetas y esquí nórdico: invierno low‑cost a 30 min de Sabiñánigo

Cuando la nieve cubre los Pirineos, los amantes del invierno tienen varias opciones cerca de Sabiñánigo que no requieren forfaits caros ni grandes aglomeraciones. Te proponemos tres actividades: esquí de fondo en Somport, raquetas en el circuito Candanchú–Somport y una excursión invernal a las ermitas de Santa Orosia.


🎿 Esquí nórdico en Somport

El Espace Somport ofrece 7 pistas balizadas con un total de 25 km y una zona de iniciaciónlesomport.com. Los precios para un día son:

El alquiler de material (clásico) cuesta 11 € para adultos y 8,50 € para niños; skate 16 €; raquetas 8 €lesomport.com. El forfait familiar para 2 adultos y 2 niños es de 30 €lesomport.com. Se recomienda llegar temprano para aparcar en la frontera franco‑española.


❄️ Circuito de raquetas Candanchú–Somport

Un recorrido ideal para iniciarse con niños: el circuito señalizado parte del parking de Candanchú y se adentra en suaves laderas hacia el Col du Pin Sec y el Col de Bessatadisfrutandodelcamino.es. Es un itinerario fácil, sin grandes pendientes, con vistas panorámicas sobre el valle. Se puede hacer en 2 horas (6 km aprox.). Llévate un GPS con track descargado y consulta el riesgo de aludes.


🏞️ Ruta de las ermitas de Santa Orosia (raquetas o a pie)

Otra opción sin coste es ascender desde Yebra de Basa hasta las ermitas rupestres de Santa Orosia. El sendero, de 12,5 km ida y vuelta y 674 m de desnivelxn--oficinainformacionmontaa-nlc.es, pasa por cuevas y cascadas como El Chorro y ofrece vistas impresionantes del valle. En invierno se puede realizar con raquetas si hay nieve y sin entrar en zonas de riesgo. Tiempo aproximado: 4 h 35 minxn--oficinainformacionmontaa-nlc.es.


🧊 Consejos y equipamiento

  1. Revisa el parte meteorológico y de aludes antes de salir.
  2. Lleva ropa en capas, guantes, gorro y crema solar de invierno.
  3. Respetar la señalización y no salir de las pistas balizadas.
  4. Para la ruta de Santa Orosia lleva frontal y bastones; en invierno oscurece pronto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *